FIMAC 6
E S C E N A R I O S E T E R N O S
Un encuentro trascendental donde la moda, el arte y la cultura convergen para crear experiencias inolvidables. Prepárate para sumergirte en un universo de creatividad sin límites.
Sobre el FIMAC
Escenarios Eternos nace de la visión de unir las expresiones culturales más vibrantes del mundo en un solo espacio. Durante cinco días, nuestra ciudad se transforma en un lienzo vivo donde diseñadores, artistas y creadores de todos los continentes comparten su talento.
Este festival representa más que un evento: es un movimiento que celebra la diversidad cultural, impulsa el diálogo intercultural y redefine los límites de la creatividad contemporánea. Cada edición construye puentes entre tradiciones ancestrales y visiones futuristas.


Una celebración única de creatividad y expresión artística
35+ Países
Representación cultural alrededor del mundo
3 Días
Eventos continuos de experiencias inmersivas
Gracias a la alianza con la Red Global Creativa, contaremos con artistas internacionales de renombre.
150+ Artistas
Escenarios eternos
Espacios emblemáticos de la ciudad.
Acueducto, Calzada de Guadalupe, Catedral y Palacio Clavijero
Talentos internacionales confirmados
Escenarios Eternos 2026 reúne a los creadores más influyentes de la escena global. Cada participante aporta su visión única, transformando pasarelas y galerías en espacios de innovación pura.
Giannina Azar
Giannina Azar regresa al festival con una colección especialmente diseñada para los escenarios patrimoniales de Morelia.
Su trabajo, que ha sido presentado en New York Fashion Week y Miami Fashion Week, fusiona textiles dominicanos tradicionales con siluetas contemporáneas, generando propuestas que resuenan tanto con audiencias latinoamericanas como con compradores estadounidenses y europeos. Su participación atrae invariablemente a editores de moda, compradores mayoristas y prensa especializada del Caribe.


Alberto Rega
Alberto Rega representa la nueva generación de diseñadores mexicanos que están redefiniendo la moda nacional en circuitos internacionales.
Su enfoque innovador sobre técnicas artesanales mexicanas, combinado con narrativas contemporáneas, ha posicionado su marca en distintas ciudades alrededor del mundo. Su presencia en FIMAC refuerza la conexión entre patrimonio cultural michoacano y la escena global de moda mexicana contemporánea.
Robert Flores aporta la perspectiva del diseño caribeño masculino, un segmento en crecimiento acelerado en mercados latinoamericanos.
Federico Visuetti y Anie Chajin representan la emergente escena panameña de diseño, particularmente relevante considerando que Panamá se ha posicionado como hub de conectividad aérea y comercial entre Sudamérica y Norteamérica.
Robert Flores, Federico Visuetti y Anie Chajin






Karen Lee representa un caso particularmente interesante de fusión cultural. Su trabajo, que integra herencia coreana con formación en Estados Unidos, atrae audiencias asiáticoamericanas y posiciona al festival en conversaciones sobre diversidad cultural y globalización creativa. Su participación abre potencialmente mercados turísticos asiáticos que buscan experiencias culturales auténticas en Latinoamérica.
Karen Lee


Colectivo Emergente y Tributos
El Colectivo Emergente de Panamá representa nuevas voces que aportan frescura y experimentación al programa.
El tributo a Leonora Carrington y la visita de Alejandro Velasco conectan el festival con el legado artístico surrealista mexicano, mientras que la participación del Maestro Maya ancla el evento en las raíces culturales prehispánicas de Michoacán.
Escenarios Eternos
Locaciones emblemáticas que narran la historia a través de la moda




Servicios
Conectamos moda y arte.
Diseñadores
Inspiramos a nuevos talentos.
Patrocinadores
Unimos marcas con creatividad.
Colaboraciones con estudiantes.
Alianzas



